viernes, 3 de septiembre de 2010

Museo del virreinato

La ciudad de San Luis Potosí, fundada el 3 de noviembre de 1592, fue el último de los grandes asentamientos humanos del siglo XVI. Se le otorgó el titulo de ciudad en 1656 y se le confirmo como tal dos años mas tarde por el rey Felipe IV; sus orígenes están íntimamente relacionados con la minería.
El periodo de la historia de México que abarca de 1521, año de la caída de Tenochtitlán, a 1821, consumación de la independencia, es conocido como virreinato




Museo Regional

Museo Regional Potosino pertenece al conjunto arquitectónico de un convento franciscano cuya construcción data de 1586. En su planta alta se localiza la Capilla de Aranzazú, una hermosa obra de estilo barroco, única en América.


Sus cuatro salas ofrecen un panorama del ambiente geográfico de la Huasteca Potosina, una descripción de las costumbres de sus primeros pobladores y informaciones relativas al Sitio Arqueológico de Tamtoc, ubicado en el municipio de Tamuín. Este espacio aborda también la temática de las culturas de Mesoamérica las cuales ocuparon una gran parte del territorio mexicano y parte de Centroamérica.

Museo Nacional de la Mascara

Establecido en un viejo edificio del siglo XIX, este museo está considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México

La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India. Magia y tradición se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada falso rostro

Museo de Federico Silva

Federico Silva nació el 16 de septiembre de 1923 en México. Realizo estudios de medicina, veterinaria, derecho, y antropología, en cuanto alas artes, aprendió las técnica de encáusticas, frescos y temple en los libros.
Después de un tiempo paso a la escultura y el arte cinético, campos en los que experimenta y realiza objetos "solares" con prisma, lentes de fresnel, espejos, imanes, rayos, láser, y diferentes cuerpos suspendidos en el espacio.


Los caminos del arte son azarosos, el arrebato de los artistas y lo que generan en su entorno tiene que ver con los sueños, con el mundo de lo imaginario, lo intangible que aun en la obra de arte queda suspendido en la búsqueda de un encuentro fortuito con el espectador.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Museo del Ferrocarril

El ferrocarril se significo una estructuración del mundo laboral, pues fue una actividad no conocida hasta entonces.

Estos son algunos de los  diferentes tipos de ferrocarriles, que en esa época había.

La construccion de las lineas de hierro demando personal y tecnología especializada debido alas condiciones geograficas por las que pasaría la vía.
Los ingenieros  Luis G. Cueva y Juan N. Anza realizaron los estudios prediminales.

 





Algunas rutas del tren.










 La primera locomotora de vapor

Fue construida por Richard Trevithick sobre rieles en 1803 y la puso al servicio el 13 de febrero de 1804 en la región minera de Inglaterra.La llamo "Black Billy".

 
Algunos carros  y motocicletas