jueves, 7 de octubre de 2010

Indenpendencia de Mèxico


La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.


A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México.

 Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud

José María Morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz.

Después de algunos intentos de reconquista, incluyendo la expedición de Isidro Barradas en 1829, España reconoció la independencia de México en 1836, tras el fallecimiento del monarca Fernando VII.

2 comentarios:

  1. MUY INTERESANTE TU BLOG TE QUEDO MUY BIEN ADEMÁS QUE PADRE QUE TENGAS TANTAS FOTOS DE TU NIÑEZ Y DE TU FAMILIA, HABLA BIEN DE TI, QUE PADRES SUS REUNIONES Y FESTEJOS, SIEMPRE HAY QUE SER UN BUEN MEXICANO RECUÉRDALO VA, UN 10.

    ResponderEliminar
  2. muy bueno tu blog prima te quedo muy bonito te lucistes con esas fotos felicidades

    ResponderEliminar